Es una tarea dificilisima esto de dormir a los babies...solo puedo dejaros algunos consejillos y también hemos de tener en cuenta lo inquieto o nervioso que es tu bebé.ç
ESPERO QUE OS SIRVA!!
"La gente que dice que duerme como un bebé, generalmente no tiene uno" — Leo J. Burke.
1.Ponlo en su cuna cuando esté adormilado, no totalmente dormido
Esto no es fácil, especialmente para mamás que están dando el pecho,
pero si consigues encontrar la manera obtendrás mucho del descanso que
necesitas. Los bebés que se duermen por sí solos son más propensos a
dormirse más rápidamente y aprenden cómo calmarse ellos mismos para
dormir, según asegura Kim West, autora de Buenas noches, que duermas bien (Good Night, Sleep Tight).
West es una trabajadora social en Annapolis, Maryland, así como una
consultora de sueño profesional.
Éste es su consejo: cuando tu bebé tenga de 6 a 8 semanas, crea una
escala de sueño del 1 al 10. El 1 es despierto totalmente y el 10 es
dormido como un tronco. Espera a que tu bebé esté en el número 7 y ponlo
a dormir. Mover los brazos y las piernas de forma menos vigorosa y no
succionar con tanta fuerza (pasar de alimentarse, a succionar para
calmarse) son signos claros de que está entrando en el mundo de los
sueños.
2.Intenta no mirar a tu bebé a los ojos
Muchos bebés se estimulan muy fácilmente. Una mirada tuya amorosa puede
hacer que pasen de estar cansados a estar en plena forma más deprisa de
lo que tardas en decir: "¡Ay, no!". Ver cómo tu bebé reacciona a tu
mirada es maravilloso al mediodía y desalentador a medianoche.
"Cuanta más
interacción haya entre tú y tu bebé durante la noche, más motivación
tendrá para despertarse".
3.Llévatelo donde haya oscuridad
"Las luces activan el botón biológico de puesta en marcha de tu hijo", y al contrario, la oscuridad hace que el cerebro libere melatonina, una hormona clave para conciliar el sueño.
Si tu bebé duerme más durante el día que por la noche, ayúdale a
reconocer la diferencia. Durante el día, deja que entre mucho sol en la
casa. Pon a tu bebé a que duerma siestas durante el día en cuartos bien
iluminados (a menos que tenga problemas para dormir siestas).. Reduce la intensidad de la luz una o dos
horas antes de la hora de irse a dormir por la noche, para establecer el
ambiente. Las luces nocturnas están bien, pero escoge unas que sean
pequeñas y de tono azulado y apagado (las de color amarillo y blanco
brillante son más estimulantes).
Si tu hijo se despierta durante la noche no enciendas la luz ni lo
lleves a una habitación que esté bien iluminada. El paso de la oscuridad
a la luz le dice a su cerebro que es hora de entrar en acción. En vez
de eso, tranquilízalo para que se vuelva a dormir en el cuarto. Si el
sol de la mañana hace que tu hijo se levante demasiado pronto o si tiene
problemas con las siestas de la tarde, instala cortinas que oscurezcan
el cuarto.
¿QUE OS PARECE ESTA ENTRADA? Deja tus comentarios, e incluso si quieres nuevos temas, dinos cuales, nos gustaría ayudarte!! bss